“Lo que quería mostrar era que el teatro no solo se ve dentro de un edificio, dentro de una sala o específicamente con un público, sino que el teatro tiene muchas ramas y muchas posibilidades”- Emy Coyoy
Emy Coyoy es una estudiante de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- y es la organizadora de la Semana Cultural en San Pedro, la cual se llevó a cabo durante la semana del 23 al 26 de noviembre en el Café y Bar Cultural “La Esfera” y culminó el domingo 29 en la Plaza del Maíz.
Parte de su proyecto de EPS y como una admirable labor, trabajó con diversos grupos de mujeres impartiendo talleres de herramientas teatrales con la finalidad de que ellas puedan desenvolverse en sus comunidades, de ello surgió una exposición fotográfica llamada “Las almas más bonitas”, donde retrata y enseña las formas de vida de las personas que trabajaron con ella; según la explicación de Emy “Son personas que estuvieron dentro de un proceso con herramientas teatrales, no precisamente para que fueran actrices, sino para que se desenvolvieran en un ámbito social”.
Durante la Semana Cultural, Emy muestra diferentes ramas de su arte, como la Estatua viviente, Cuenta cuentos y el “Body paint” y culmina con la presentación de dos obras teatrales en la Plaza del Maíz en San Pedro Sacatepequez, San Marcos tituladas “Planeando entre máquinas” del grupo Lagrimas que hablan de la igualdad y “Memorias” del grupo Las mujeres del Paraíso de la comunidad Nuevo Paraíso de San Pedro Sacatepéquez.
La Semana Cultural se puede considerar como una actividad única y enriquecedora en San Pedro, ya que las audiencias fueron variadas, en cuestión de edades, y se disfrutaron varias ramas del arte de Emy Coyoy.
Entrada al Café y Bar cultural La Esfera
Estatua viviente.
Body Painting de un huipil sampedrano o "shecano"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario